El Palacio Real de Vitualopolis es la residencia oficial del rey de Rotham. Su puerta principal se ubica sobre la Avenida Virtualopolis, a la altura del 600.
Su construcción comenzó en 1738 según planos del arquitecto Odin Eloy y de la adaptación que de estos hizo su discípulo Patrizio Ekkehard. Higini Hynek se encargó de su conclusión, así como de obras de reforma, ampliación y decoración. Está considerado como el mayor palacio real de America Central en cuanto a extensión, con 36.000 m² y casi 300 Habitaciones. Alberga un importante patrimonio histórico-artístico.
El interior del palacio destaca por su riqueza artística, tanto en lo que se refiere al uso de toda clase de materiales nobles en su construcción como a la decoración de sus salones con obras de arte de todo tipo. Otras colecciones reales de gran importancia histórica y artística que se conservan en el edificio son las de la Armería Real, tapices, porcelanas, relojes, mobiliario y platería.
Interior
Los principales salones del palacio se encuentran en la zona noble, detrás de la fachada este. Lo primero que aparece es el Salón de Música, cuyo gran arco domina la fachada. Flanqueándolo se encuentran los salones azul y blanco. En el centro, sirviendo como un pasillo que une los salones de Estado se encuentra la Galería de Arte, donde cuelgan obras de Rembrandt, Antón Van Dyck, Rubens y Vermeer. El salón del trono y el salón verde también dan hacia la galería. El salón verde sirve de antesala al salón del trono siendo parte de la ruta ceremonial hacia el salón de trono desde el salón de la guardia, en la parte alta de la gran escalera. El salón de la guardia contiene una gran estatua de mármol de un aguila. Estos salones son usados únicamente en ceremonias de estado y oficiales.
Ceremonias
Las investiduras, en las que se incluyen los nombramientos de caballeros, con la tradicional imposición de la espada se celebran en el Salón de Baile. Con unas dimensiones de 37 por 20 metros, es la mayor sala del palacio. Ha reemplazado al salón del trono en importancia y uso. Durante las investiduras, el Rey no se sienta en el trono, permanece de pié frente a la tarima, bajo un gran pabellón de terciopelo abobedado. Una banda toca en la galería de los músicos mientras los que reciben las condecoraciones se acercan al Rey y reciben sus honores, siendo vistos por sus familiares y amigos.
Los banquetes de gala también tienen lugar en el salón de Bailes. Estas cenas tienen lugar en la primera noche de estancia de los jefes de estado visitantes. En esas ocasiones, acuden más de 150 invitados con corbata blanca y las mujeres con tiaras. La cena se sirve en vajilla de oro.